CGT denuncia que la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía pone
en riesgo al personal sanitario y a toda la ciudadanía
CGT ya lo denunció
con la falsa alarma de ebola en Málaga, al igual que cuestionó a nivel nacional
la repatriación del religioso por las consecuencias de pandemia que podía
originar, ahora el ebola ya está en España de forma declarada, creando el caos
en los centros hospitalarios y la incertidumbre en la ciudadanía, pero ninguno
de sus responsables dimite.
La consejería de salud de la Junta
de Andalucía, ha pretendido, con una simple charla de una hora, que no han
recibido todos/as los profesionales sanitarios ni al resto de personal que
presta servicio en los ámbitos sanitarios de Andalucía, darlos por formados y
preparados, haciéndoles firmar un documento para curarse en salud política y
poder responsabilizar a los propios trabajadores de cualquier posible contagio
que se produzca. Esta es la misma música que hoy suena en Madrid donde
desgraciadamente ya se ha hecho realidad el contagio a una compañera sanitaria.
Es vergonzoso que la Junta de
Andalucía y el sinfín de cargos publico/políticos que dirigen nuestra sanidad
autonómica solo pretendan salvar sus vergüenzas a costa de exponer la vida de
quienes a diario la dan para salvar la de muchos/as ciudadanos/as que requieren
de atenciones medicas en nuestros ambulatorios, consultorios, 061 y hospitales
de Andalucía. Mientras a diario vemos como furulan los sobresueldos, los cargos
a dedo, las corruptelas, los coches oficiales, los choferes particulares… se
escatima en lo básico, en la dotación de equipos de protección individuales de
calidad que garanticen el aislamiento de este virus u otras muchas enfermedades
infecciosas, poniendo a “los pies de los caballos” a quienes tienen como misión
intentar ayudar a los/as ciudadanos/as que necesitan de atención medica, por el
solo hecho de ahorrar en prevención de quienes son considerados solamente
números rojos.
Es
bochornoso que se escuden detrás de unos lamentables protocolos que quedan muy
bien en un papel, pero que nada tienen que ver con la práctica diaria a pie de
tajo en las urgencias, en los servicios de emergencias, en las UVI’s móviles,
en las salas de curas, …, aunque seguro que como buenos político-gestores dicen
tener sus conciencias tranquilas, y su salud mas, ya que ellos/as no se exponen
a ser contagiados/as.
Desde el Sindicato de Sanidad
e Higiene de CGT Málaga, reiteramos el llamamiento a las autoridades sanitarias
de Andalucía y a todo tipo de gestores de la salud pública, para que dejen de
tomarse a la ligera el problema del ebola, la meningitis… se establezcan cursos
de formación serios y rigurosos para los profesionales sanitarios y de todos/as
aquellos/as que trabajan en recintos hospitalarios, que estos se realicen en la
jornada laboral de los/as trabajadores/as conforme marca la Ley de Prevención
de Riesgos Laborales y no se escatimen esfuerzos económicos para que se dote de
los equipos de protección individuales adecuados para prevenir los contagios
(por muy caros que estos sean) y se adopten las medidas de higiene más
rigurosas aun cuando esto les suponga que no cumplan los presupuestos, las vidas
de los profesionales sanitarios y de los/as ciudadanos/as valen mucho más que
los números en los papeles.